We Are Tripo
¿QUÉ ES COACHING?

El coaching es una herramienta que ayuda a las personas a alcanzar sus objetivos a través de procesos. Las personas buscan un coach de vida cuando necesita un soporte, una asesoría que les ayude a identificar las estrategias más adecuadas, según cada caso en particular, para determinar en qué momento de su vida se encuentran, hacia dónde se dirigen y cómo pueden alcanzar sus metas y sueños.
La mayoría de las personas sabe qué quiere lograr, pero no sabe cómo quiere lograrlo; algunos simplemente no se han visualizado de la manera correcta para potencializar lo que son. Un proceso de coaching es una especie de viaje, de travesía al interior de cada persona, que tiene como fin descubrir quién es y cómo puede hacer que su vida sea su propia obra maestra, basada en su singularidad, talentos y sueños. Este es el verdadero éxito, una persona realizada en todas las áreas de su vida. Cualquier momento de la vida es bueno para hacer un proceso de coach, pero resulta especialmente oportuno en las personas que se sienten estancadas, perdidas, frustradas con respecto a las expectativas que tenían de sí mismos.

¿EN QUÉ CONSISTE EL PROCESO DEL COACHING?
1. FUNDAMENTO
Se puede dividir en tres etapas básicas que todos deben abordar. La primera es el fundamento: se da cuando cada persona descubre su singularidad, lo que lo hace único e irrepetible, un original y no una mala copia, cuáles son esos principios y valores que me fundamentan y la fuente que me nutre.
2. DIRECCIÓN
La segunda etapa tiene que ver con la dirección. Hay muchas personas que tienen fundamentos, valores, principios, saben quiénes son, pero no tienen dirección, no saben hacia dónde dirigirse y les falta descubrir su misión personal, su misión de vida. Qué es lo que quieren alcanzar para darle sentido a sus vidas, a su existencia.
3. ACCIÓN
La tercera etapa corresponde a la acción. Hay personas que saben hacia dónde se quieren dirigir, saben quiénes son, pero no actúan. Se quedan en los procesos y no llevan a la acción sus proyectos. Tienen dos cosas con qué competir: límites y barreras. Límites, que todas las personas tenemos que poner a los demás, a nuestra agenda, a nuestro tiempo para poder lograr lo que queremos y llegar a ser. Cuando hablamos de barreras nos referimos a esas creencias erróneas que me he forjado en mi propio interior como “no soy capaz”, “no tengo plata”, “eso no se puede”, “es muy difícil”, “yo ya lo intenté”. Entonces un coach ayuda a establecer límites y a eliminar barreras.

¿QUIÉN NECESITA DE UN COACH?
Siempre es bienvenido un proceso de coaching en la vida, porque nos lleva a evaluar y redireccionar, es algo que nos ayuda a no perder el foco de nuestros sueños. Pero sin duda alguna, resulta una experiencia liberadora para todas las personas que se sientan atrapadas en sus deseos, pero poco equipadas para alcanzarlos, que sienten falencias en sus relaciones interpersonales o que les falta tener una visión más clara de sus circunstancias y de hacia dónde deben dirigir sus vidas y, por supuesto, sus acciones.

EL COACHING SIRVE PARA DAR
PROPÓSITO: Resuelve la pregunta de para qué existo.
VISIÓN: Resuelve quién quiero llegar a ser.
METAS: Resuelve el problema de cómo cumplo mi misión.
